Pinot Grigio, Lombardia
Los análisis de ADN han encontrado que, desde un punto de vista genético, pinot grigio , pinot bianco y pinot nero no son tres variedades de uva diferentes, sino tres clones de la misma variedad. Pinot es una de las vides más antiguas por lo que no sorprende la presencia de biotipos que a lo largo de los siglos se han ido diferenciando por mutaciones espontáneas. Pinot es muy probablemente una uva domesticada en tiempos muy antiguos en la zona centro-este de Francia y todavía hoy tiene su cuna preferida en Borgoña.
Entre las tres variedades, la pinot grigio es sin duda la más extendida en Italia, especialmente en la zona del Triveneto. La piel de la uva tiene un bonito color rosado y además el vino puede ser amarillo pajizo o ligeramente cobrizo si ha habido un breve contacto con los hollejos durante la vinificación.
Su gran éxito internacional se debe al bouquet afrutado, rico y seductor, a su equilibrada suavidad gustativa, que expresa una gran armonía en boca con una acidez siempre moderada.
Producción limitada en cuanto a cantidad, pero gran variedad de territorios y vinos. Esto es lo que caracteriza la realidad vitivinícola de Lombardía, que presenta producciones muy diferentes gracias a una notable heterogeneidad de ambientes, de las montañas a las colinas, de las llanuras a los lagos.
Desde los grandes tintos de Valtellina hasta los vinos espumosos de Franciacorta y Oltrepò, Lombardía alberga denominaciones de renombre nacional y denominaciones más pequeñas menos conocidas. En esta región conviven viñas nacionales e internacionales, dando vida a productos vitivinícolas más o menos ligados al territorio, pero siempre unidos por una gran calidad.