Inama, Garganega
En las suaves colinas veronesas del municipio de San Bonifacio, se erige la bodega Inama, referente, desde hace más de veinte años, en la elaboración de excelentes vinos del panorama vitivinícola italiano. La idea del fundador Giuseppe Inama era dar a conocer el territorio de Soave, cuya imagen ha estado muy empañada durante años, a través de una fina interpretación del Sauvignon que, cultivado por primera vez en esta tierra, había logrado dar vida. a una versión completamente nueva de la variedad francesa. Así nació, en 1991, el Classico Vulcaia Sauvignon, del cual la versión fermentada en madera que toma el nombre de Vulcaia Fumé, se aprecia de inmediato gracias a su gordura y al componente de cítricos, frutas tropicales y café.
Garganega es la variedad de uva blanca más común en el área de Verona. Es una vid antigua presente desde hace siglos en el territorio de las colinas al noreste de Verona. Encontró su tierra preferida sobre todo en la zona de Soave y Monteforte d'Alpone, sobre suelos de antiguo origen volcánico. Tierras negras, constituidas principalmente por basaltos, mezclados con tobas y extrusiones calcáreas, resultado de erupciones magmáticas submarinas. Un terruño muy fino, que consigue transmitir estructura y notas de particular finura y sabor a la Garganega. La preferencia de la vid por los suelos volcánicos se confirma con los excelentes resultados obtenidos en Gambellara, en las colinas cercanas a las montañas Lessini.
Garganega es una planta muy productiva y generalmente se cría de acuerdo con el uso antiguo de la pérgola veronesa. Un sistema que tras un periodo de abandono a favor del guyot, ha sido revalorizado por su capacidad para proteger mejor la uva del sol, manteniendo un mayor equilibrio entre azúcares y acidez.
El vino tiene un color amarillo pajizo con reflejos dorados. En nariz se abre con notas de flores blancas, fruta madura y final con una nota característica de almendra. Es un vino armonioso, que se presta a afinamientos en acero y madera y muestra una gran propensión a la crianza, con desarrollo de interesantes aromas terciarios. Es una uva que también se presta a la sobremaduración en el viñedo para hacer vendimias tardías o para ser guardada a secar en el desván para la posterior elaboración de vinos dulces, como los famosos Recioto di Soave y Gambellara.